top of page

Enrique Lafourcade.

Nacido en Santiago, 14 de Octubre de 1927.
Es escritor y periodista, su extensa obra narrativa es reconocida en todo el mundo hispánico. Integró la generación de 1950 y dio a conocer su visión crítica de la cultura y la sociedad por medio de la prensa.
Incursionó en la escritura desde muy joven, a los trece años de edad con poesías románticas y luego, a los dieciséis años, con cuentos. Antes quiso ser filósofo, músico y artista visual; incluso, estudió pintura en el Museo de Bellas Artes. Finalmente, se dio cuenta de que su verdadera vocación era la literatura.
Su primera novela la publicó en 1950: El libro de Kareen, obra que estuvo inspirada en una de sus hermanas, muerta tempranamente a causa de una extraña enfermedad. A comienzos de esa década Lafourcade estaba interesado en la nouvelle y en 1953 sirve como creador y organizador de las Primeras Jornadas del Cuento en Chile. Además, publica tres antologías del cuento chileno de su generación literaria: Antología del nuevo cuento chileno (1954), Cuentos de la generación del 50 (1959) y Antología de cuentistas chilenos (1960). En su introducción a la primera de ellas, Lafourcade brinda una extensa discusión de las características del género breve y continúa su investigación de una definición de este género, incluyendo la respuesta de cada autor antologado.
Aunque en 1959 gana el Premio Municipal de Literatura de Santiago por La fiesta del rey Acab, es Palomita Blanca la que lo hace realmente famoso. Esta obra, que ha sido traducida a varios idiomas, fue llevada al cine con el mismo nombre por Raúl Ruiz, con banda sonora homónima compuesta por Los Jaivas. Se trata de la novela más comprada por los chilenos: en 2012 alcanzó, en su edición 64, el millón de ejemplares vendidos.
Hoy, con más de ochenta años de edad, exhibe una obra cuantiosa y reconocida en toda Latinoamérica: más de dieciséis libros en prosa, crónicas y cuentos. A ello hay que sumar sus innumerables artículos de opinión publicados en los suplementos dominicales de El Mercurio y variasantologías de cuentos.
"Soy un soñador de la vida y un vividor del arte,
un marginal muy pequeño burgués,
un inadaptado-adaptado, un católico en estado salvaje"
Enrique Lafourcade.
bottom of page